Vivimos en una era en la que lo “natural” y “sustentable” están en auge. Cada vez más personas buscan productos de cuidado personal con ingredientes amigables, fórmulas limpias y libres de químicos dañinos. Pero hay una pregunta incómoda que muchos aún no se atreven a hacer: ¿Por qué la mayoría de la cosmética natural sigue viniendo en envases de plástico? Sí, hablamos de productos con aceites esenciales, extractos de plantas, sin parabenos ni sulfatos… ¡pero envasados en un material que tarda siglos en degradarse y que puede liberar microplásticos y tóxicos en el contenido! La contradicción es evidente, y es momento de hablar de ello.
El plástico en cosmética: una elección cuestionable
El plástico en cosmética no solo es un problema ambiental. Es también una amenaza para tu salud.
Estudios han demostrado que los envases plásticos, especialmente cuando están expuestos al calor o a la luz, pueden liberar compuestos como ftalatos o bisfenol A (BPA) en el contenido. Estos compuestos son reconocidos disruptores endocrinos, capaces de alterar el sistema hormonal humano incluso en dosis pequeñas y continuas (Rochester, J.R. (2013). «Bisphenol A and human health: A review of the literature.» Reproductive Toxicology)
Esto significa que incluso si tu cosmético es natural, vegano y libre de tóxicos en su fórmula, puede estar contaminado desde su envase si está en un frasco plástico.
¿Y si tu envase dice “biodegradable” o “eco-plástico”?
Mucho cuidado con el greenwashing. Algunos envases “verdes” siguen siendo plásticos con aditivos que simplemente los hacen fragmentarse en microplásticos más rápido. No desaparecen. No se convierten mágicamente en tierra.
En SER NATIVA decimos NO al plástico en cosmética
Nuestros productos no sólo son hechos con ingredientes de origen natural y libres ingredientes controversiales. También son libres de envases plásticos. Usamos frascos de vidrio y envases de papel, porque queremos entregarte lo mejor y cuidar tu salud y el entorno en el que habitamos.
¿Por qué esto es tan importante?
La industria cosmética es responsable de más de 120 mil millones de envases al año. La mayoría son plásticos no reciclables. Aunque algunos países tienen normas, en Latinoamérica los estándares regulatorios son bajos, y muchas marcas “naturales” no están obligadas a repensar su empaque. Por eso, el cambio debe venir de nosotros como consumidores conscientes.
No basta con lo que hay dentro. El cambio también está en el frasco.
Elige productos naturales de verdad. Sin tóxicos. Sin fragancias sintéticas. Sin plástico, Elige SER NATIVA.